Cuando se trata de crear una tienda online, es esencial encontrar el nombre adecuado. Tiene que ser pegadizo, memorable y representativo de su marca. Pero con tantas tiendas online, ¿cómo se puede dar con un nombre que destaque y que se sea original?
He aquí cinco fórmulas que pueden ayudarte a crear el ideal nombre para una tienda online.
El nombre debe ser fácil de leer, escribir y decir
Los nombres de tiendas online fáciles de escribir y pronunciar facilitan que los clientes encuentren y recuerden la tienda.
Según un estudio de kibocommerce, el 48,4% de los compradores online abandonan su pedido en el carrito de compra porque no recordaban el nombre de la tienda o su dirección web.
Este es un número enorme, y es algo que se puede evitar teniendo un nombre que sea fácil de recordar.
Para lograr esto te mencionaré 3 consejos que debes tener en cuenta antes de empezar a buscar nombres para tu tienda.
Se breve y sencillo
Un consejo importante para crear el nombre de una tienda online es que sea corto y sencillo. Un nombre largo y complicado será difícil de recordar para los clientes y puede alejarlos de tu tienda. Procura que el nombre NO tenga más de dos o tres palabras.
Que sea fácil de pronunciar
También debes asegurarte de que el nombre de tu tienda sea fácil de pronunciar. Un nombre difícil de pronunciar desalentará a los clientes potenciales y puede hacer que no visiten tu tienda. Utiliza palabras sencillas y comunes que puedan ser pronunciadas fácilmente por cualquier persona.
Haremos un experimiento, menciona en voz alta y rapidamente el nombre de estas marcas:
- Alibaba
- Ebay
- Amazon
- MercadoLibre
- Linio
- Toyota
- Lego
- Canon
- Coca-Cola
¿Fué difícil pronunciarlo?
¡Ese es el camino que debes seguir!
Evita utilizar números o guiones
Aunque los números y los guiones pueden ser útiles para crear un nombre único para tu tienda, también pueden dificultar que los clientes encuentren y recuerden la dirección de tu sitio web. Si utilizas números o guiones en el nombre de tu tienda, asegúrate de que sean fáciles de leer y entender.
Teniendo esta información ya en mente, acá te muestro las 5 fórmulas que podés aplicar.
Fórmula #1 Utiliza un juego de palabras
Una forma de crear un nombre único y memorable para tu tienda online es utilizar un juego de palabras. Puede ser algo tan sencillo como utilizar una palabra que suene como el producto que vendes, o utilizar una palabra que tenga varios significados. Por ejemplo, si vendes artículos para mascotas, podrías utilizar el nombre «Pawtique» o «Barkery».
Si vendes productos más genéricos, el mejor ejemplo que puede reprensentar esta fórmula, es la muy conocida tienda de MercadoLibre, ya que es un conjunto de dos palabras que suena bien y representa muy bien su esencia, ya que en esta e-commerce se puede comprar de todo tipo de productos.
Formula #2 Utiliza la aliteración
¿Te has dado cuenta alguna vez de que algunos nombres parecen salirse de la lengua? Eso es porque utilizan la «aliteración», que es un recurso literario que consiste en la repetición de los sonidos iniciales.
La aliteración puede utilizarse para crear el nombre de una tienda online que sea fácil de recordar y tenga estilo, como «Zapatería Zapata», «Constructoras Condesa» o «Ropita Rockera» (que sería un buen nombre para una tienda online de ropa de este estilo)
También puede utilizarse como herramienta para hacer que las marcas sean más distintivas, como en el caso de «Tasty Treats» o «Kooky Kids» .
Algunos nombres aliterados muy conocidos son: «Pizza Planet» o «Candy Crush», que les queda muy bien este estilo de nombre.
¡El tuyo podría ser el siguiente!
La aliteración es una forma estupenda de crear un nombre pegadizo y memorable para tu negocio. Tanto si querés crear un nombre para tu negocio como si simplemente querpes darle un toque extra a tus campañas de publicidad, la aliteración es una forma creativa de hacerlo.
Formula #3 Usar Palabras clave
Cuando se trata de tiendas en línea, el uso de palabras clave es una de las formas más eficaces de crear un nombre que sea fácil de usar en los motores de búsqueda y de recordar. Esto se debe a que, cuando la gente busca un producto específico, suele buscarlo por su nombre. Por lo tanto, si el nombre de tu tienda contiene palabras clave relacionadas con los productos que vendes, tendrás más probabilidades de aparecer en los resultados de búsqueda.
Algunos consejos sobre el uso de palabras clave en el nombre de tu tienda online:
Idea #1
Intenta utilizar palabras clave que sean específicas de los productos que vendes. Por ejemplo, si vendes ropa, podés utilizar la palabra clave «ropa» en el nombre de tu tienda. Esto te ayudará a aparecer en los resultados de las búsquedas de personas que buscan productos relacionados con la ropa.
Idea #2
Utiliza palabras clave que sean de búsqueda popular. Por ejemplo, la palabra clave «zapatos» es una palabra muy buscada, por lo que utilizarla en el nombre de tu tienda te ayudará a atraer a los clientes que buscan productos relacionados con los zapatos.
Pero seamos claros, es casi imposible que este tipo de palabras claves esten disponible para registrarlas en Argentina.
De hecho si te dirigís a nic.ar que es la página web oficial donde se registran los dominios en Argentina, verás que muchas de estas palabras ya no están disponible para su registro.
Es aquí donde entra el punto a continuación.
Idea #3
Se creativo con tus palabras clave.
No te limites a utilizar las palabras clave estándar que todo el mundo utiliza. Intenta encontrar formas creativas de incluirlas en el nombre de tu tienda. Por ejemplo, podés utilizar un juego de palabras o una aliteración para crear un nombre pegadizo y que al mismo tiempo sea una palabra clave buscada.
Formula #4 Utiliza tu ubicación
Si tenés una tienda física, podés utilizar la ciudad o región en el nombre de tu e-commerce para que los clientes en esa localidad te encuentren más fácilmente.
Por ejemplo, si tenés una ferretería en la ciudad de Mendoza, podés utilizar «ferreteriamendoza.com.ar» en tu nombre. También podés utilizar una palabra clave relacionada con tu «zona geográfica» en esa ciudad, como «costa» si estás cerca de la playa o «montaña» si estás situado en las montañas.
Fórmula #5 Utiliza tu propio nombre
Si qurés dar a tu tienda online un aire personal, podés utilizar tu propio nombre como nombre de dominio. Esta es una gran opción si querés crear una marca para vos y tu tienda. Además, facilita que los clientes te encuentren, ya que sólo tienen que escribir tu nombre en un motor de búsqueda.
Sin embargo, utilizar tu propio nombre como nombre de dominio puede ser un poco arriesgado porque si alguna vez decides vender tu tienda, tendrás que renunciar también al nombre de dominio si es que al comprador no le interesa mantener el nombre. Por lo tanto, asegúrate de que te sientes cómodo con esa posibilidad antes de elegir esta opción.
Generador de nombres para tienda online
Si necesitas ayuda para encontrar un nombre para tu tienda online, prueba a utilizar una herramienta como el Generador de Nombres de Shopify o el Generador de Ionos que podés tener ideas de nombre de acuerdo a un rubo específoco.
Sólo tenés que introducir una palabra clave relacionada con tu negocio, y generará una lista de nombres potenciales para que elijas.
Es genial ya que te da muchas ideas de acuerdo a una categoría, por ejemplo:
Nombres para tiendas online de ropa, de belleza, artículos para el hogar entre otros.
Es genial empezar por ahí ya teniendo en cuenta todos los tips mencionados arriba.
Verificar que el nombre esté disponible para el registro
Podés utilizar una herramienta como Namecheckr que te permitirá comprobar la disponibilidad de tu nombre de dominio en varias plataformas de medios sociales como Facebook, Twitter e Instagram, así como en los resultados de búsqueda de Google.
Conclusión
¡Ya tenés todo listo para empezar tu negocio online! Sólo tenés que seguir estos sencillos pasos para registrar el nombre de tu tienda y estarás en camino.
Recuerda que el nombre que elijas es importante: debe ser fácil de leer, escribir y pronunciar; debe corto y sencillo, y si es posible sin números ni guiones. Esperamos que esta guía paso a pas te ayude a facilitar el proceso.
¡Buena suerte! Y si querés a un profesional que se encargue de la creación de tu tienda online, pues, te estaré esperando.